Reseña histórica de la radio

Características:
1_Emisor y receptor se ven sin ser vistos, en la que se perciben espacios sin ser percibidos, en la que, sobre la nada, se dibujan mares, ríos, montañas, animales, rostros, sonrisas, tristezas.
2_No están limitadas por espacios, ni por pantallas, ni por colores, ni por sonidos.
3_Es barata y técnicamente sencilla. No hace falta disponer de grandes infraestructuras para emitir, ni trasladar cámaras.
4_Confianza entre sus seguidores, posiblemente porque la mayoría de los locutores se dirigen a ellos de tu a tu, les despiertan por la mañana, les acompañan durante la noche, conversan con ellos, les hablan.
Reseña histórica de la televisión

Reseña histórica de medios impresos
los medios impresos más conocidos son: periódicos, diarios y revistas, veamos cada uno de estos:
El periódico: Llega prácticamente a casi todos los estratos sociales y hace una clara distinción en cuanto a los temas y el tipo de lector que lee cada publicación. Por ejemplo: un periódico sensacionalista o amarillista no será tomado en cuenta, con toda seguridad, por un lector que acostumbre leer un diario financiero. El nivel cultural es importante. Existen diferentes tipos de periódicos; es importante hacer esta aclaración, ya que se generalizado el uso de la palabra periódico para designar solo al diario. Periódico es toda publicación que aparece con cierta periodicidad. Así, con este parámetro, podemos designar como tal a los diarios, semanarios; las revistas mensuales, bimestrales, etc.
2_Diarios: los diarios abarcan una zona geográfica delimitada. Existen algunos específicos para cada estado de la república, hay diarios municipales y diarios nacionales, estos últimos abarcan temas de interés general para los habitantes de un país y su alcance, obviamente es mucho mayor. Cada diario tiene sus propias características tanto de tendencias como de editorial: algunos tienen posturas políticas claras y definidas: otros son de interés financiero y económico; otros más son neutrales; otros son de crítica e izquierda; algunos son conservadores y otros tienen tintes amarillistas o escandalosos, pero todos tienen un segmento de población bien definido.
3_Revistas: las revistas son de carácter mucho más accesible que los diarios, responden a diferentes necesidades y crean un vínculo con sus lectores. Hay revistas especializadas en negocios, creatividad, publicidad, medicina, leyes, etc. Prácticamente en cada área. Existen también revistas de entretenimiento, como las dirigidas a jóvenes y adolescentes, que tratan sobre modas, chismes, niños y arte, entre otros, y prácticamente hay revistas sobre todo y para todos. Lo que contratemos dependerá de nosotros, del producto o servicio que pretendamos anunciar y de la estrategia que persigamos.
intenet
internet, como su nombre lo indica, es la interconexión de muchas redes (net es el vocablo inglés para red). Pero desde un punto de vista práctico Internet es mucho más de lo que estos términos sugieren. Es un fenómeno social, cultural, económico y tecnológico que está acercando las personas y las instituciones, permitiendo niveles de cooperación antes inimaginados por medio de una fácil, rápida y casi instantánea comunicación a bajo costo alrededor del planeta. Como complemento, Internet es el nuevo medio por el cual se está transformando y expandiendo la forma en que se divulgan y se tiene acceso a las informaciones, ya sea noticias de último minuto o recursos de consulta y referencia. Finalmente, es el gran foro donde la voz de todos puede hacerse oir y confrontarse con la opinión abierta y diversa de los demás
1 comentarios:
OK, PERO COPIASTE PARA LA OTRA INTERPRETA LO QUE LEES.
Publicar un comentario